Los perros son animales familiares que disfrutan de la compañía, por lo que es poco probable que les guste dormir afuera. Además, es probable que este contexto mantenga despierto al perro por el constante estado de alarma que les demanda. Si el perro pasa por situaciones de estrés puede desarrollar problemas de conducta como ladridos y destrozos de distintos objetos.
Si decides que tu perro duerma afuera lo primero que debes tener en cuenta es que tenga una caseta elevada que lo proteja de la intemperie (frío, calor, agua, viento, etc.), además esta debe estar situada junto a nuestro hogar para que se sienta más cómodo y seguro.
Nunca debes dejar dormir fuera a un cachorro ya que son extremadamente sensibles. Es a partir de los 6 meses que puedes comenzar a enseñarle a dormir fuera. Además, es importante que tu perro tenga un carácter tranquilo e independiente y que esté acompañado de otro animal. Sin embargo, hay que vigilar su conducta para asegurarse que esta manera de dormir no le afecte negativamente.
Comentarios (0)