Descanso del perro ¿Dónde debe dormir? ¿Cuál es el mejor lugar para descansar?

Si es la primera vez que tienes un perro o si sólo te preguntas cómo es la mejor manera de criarlo, es probable que te preguntes esto. Es importante que sepas que existen muchas y muy variadas opiniones sobre dónde debe dormir un perro. A continuación te comentamos sobre los beneficios y los inconvenientes de cada una de las opciones.

Compartir cama

Sin duda compartir las horas de sueño con tu perro fortalece el vínculo que puede tener con él. Pero ¿conoces los beneficios que puede tener para tu salud? Dormir con tu perro en la misma cama ayuda a reducir la presión arterial y el estrés, genera una sensación de seguridad, reduce la ansiedad y aumenta la felicidad. 

Sin embargo, compartir cama con tu perro tiene algunos inconvenientes como la presencia de pelos y suciedad en la cama,  por más que realicemos una correcta limpieza. Además, por más que tu perro tenga un buen estado de salud y esté vacunado, porta bacterias, parásitos y virus de manera natural que son un riesgo para tu salud porque pueden transmitir infecciones, problemas alérgicos y respiratorios. Otro inconveniente es que tenemos ciclos de sueños diferentes con nuestro perro, y su presencia, movimientos y ruidos pueden generar trastornos del sueño.

Cama propia

Si decides que compartir cama con tu perro no es una buena opción, debes buscarle un lugar adecuado y para ello debes tener en cuenta que sea un lugar tranquilo con poco ruido y movimiento, y debe ser fácil de limpiar. Además debe contar con una temperatura agradable, es decir, fresco en verano y más cálido en invierno. 

A la hora de elegir una cama para tu perro debes tener en cuenta el tamaño, para que tu perro pueda dormir estirado, como también el grosor para que esté aislado del suelo. Además, debe ser una cama cómoda y mullida, la tela no debe ser fina para que no se rompa, ni plastificada porque es aislante. Por último es recomendable que sea fácil de lavar, ya sea apto para lavarropas o desmontable, como por ejemplo con fundas.

Fuera de la casa

Los perros son animales familiares que disfrutan de la compañía, por lo que es poco probable que les guste dormir afuera. Además, es probable que este contexto mantenga despierto al perro por el constante estado de alarma que les demanda. Si el perro pasa por situaciones de estrés puede desarrollar problemas de conducta como ladridos y destrozos de distintos objetos. 

Si decides que tu perro duerma afuera lo primero que debes tener en cuenta es que tenga una caseta elevada que lo proteja de la intemperie (frío, calor, agua, viento, etc.), además esta debe estar situada junto a nuestro hogar para que se sienta más cómodo y seguro. 

Nunca debes dejar dormir fuera a un cachorro ya que son extremadamente sensibles. Es a partir de los 6 meses que puedes comenzar a enseñarle a dormir fuera. Además, es importante que tu perro tenga un carácter tranquilo e independiente y que esté acompañado de otro animal. Sin embargo, hay que vigilar su conducta para asegurarse que esta manera de dormir no le afecte negativamente. 

También puedes mirar nuestro video del canal de Yotube CyP Mascotas.

Contenido que puede interesarte

Comentarios (0)

No hay comentarios por ahora
Producto añadido a la Lista de Deseos
Producto añadido para comparar

Erapetfood utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Pulsa el botón Aceptar Todo para confirmar que has leído y aceptado la información presentada

Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.