Embarazo canino y perras gestantes

¿Cómo saber si una perra está embarazada?

La falta del periodo o de sangrado no asegura que una perra está embarazada. Esto se debe a que el celo en las perras suele ser muy dispar, y aunque generalmente ocurre cada seis meses, puede variar entre cuatro a diez meses.

Entonces ¿cuál es la manera de detectarlo? Aproximadamente a los 20 o 25 días después de una monta se le puede hacer una ecografía donde ya se pueden ver los embriones, cómo están formados, escuchar sus latidos y ver cómo se están desarrollando.

¿Cuánto dura el embarazo?

La duración de la gestación generalmente es entre 61 y 64 días aproximadamente. Esto variará de una perra a otra en función de si es primeriza o no, la cantidad de cachorros, la raza, entre otros factores.

¿Cuáles son los cambios que se producen?

El principal cambio que puede notarse a simple vista es que el abdomen comienza a abultarse y descolgarse. El tamaño va a depender de la cantidad de cachorros.

Además, la perra comienza a comer y beber más, para cubrir sus necesidades nutricionales. Por otro lado, como los cachorros comienzan a aumentar de tamaño, la vejiga tiene menos capacidad para expandirse, por lo que tiene menos capacidad de retención de la orina. Y los pezones aumentan de tamaño y comienzan a marcarse más.

¿Cuáles son los cambios en el comportamiento?

El cambio de comportamiento varía de una perra a otra, pero por lo general hay perras que son muy activas y se vuelven más tranquilas, mientras que otras se vuelven más nerviosas. Luego es muy típico en el último tercio de la gestación que la perra busque un lugar de luz tenue y tranquilo que será su nido y donde preparará su paridera. 

Normalmente, conforme va avanzando la gestación las perras se van relajando y buscan más la protección del ser humano. Además, es común que eviten acercarse o jugar bruscamente con otros perros. 

¿Cuáles son los cuidados?

Hay que mantener contacto físico con la perra para que ella se sienta protegida, mimada y relajada. Además, de esta manera se puede aprovechar para controlar que no haya dolores, fiebre, etc. 

Por otra parte, se debe crear un ambiente tranquilo y calmado. Este debe contar con temperaturas suaves, es decir, se deben evitar el frío y el calor. 

Es fundamental el control veterinario para conocer el estado de salud de los cachorros y la perra y que las necesidades de ella estén cubiertas.También, es muy importante conocer cuántos cachorros vienen en camino, y asegurar que todo salga bien al momento del parto.

¿Cómo debe ser la alimentación?

A partir aproximadamente del día 30 a 35 de gestación la alimentación debe cambiar a una especial, que generalmente suele ser la de cachorro. Estos alimentos tienen más proteína y grasa, por lo que son más nutritivos. Aquí podrás encontrar la gama de piensos para cachorros de ERA para que puedas elegir la mejor opción para tu mascota. 

Este cambio en la alimentación se debe a que los requerimientos nutricionales de la perra gestante se incrementan. Pero se debe controlar que no tenga sobrepeso. 

¿Quieres ver a una perrita embarazada? Te presentamos a Mia, una pequeña perra bodeguero que espera 5 cachorritos:

Contenido que puede interesarte

Comentarios (0)

No hay comentarios por ahora
Producto añadido a la Lista de Deseos
Producto añadido para comparar

Erapetfood utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Pulsa el botón Aceptar Todo para confirmar que has leído y aceptado la información presentada

Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.