La hiperactividad en los perros

¿Qué es?

La hiperactividad es un trastorno de la conducta que consiste en el aumento de la actividad normal, comportamientos cambiantes, dificultad de atención y aprendizaje en el perro.

¿Cuáles son las causas?

Existen dos tipos de hiperactividad la fisiológica y la patológica, y esta diferenciación es debido a las causas que pueden provocar dichas hiperactividades. 

La hiperactividad fisiológica generalmente se produce por aprendizaje, es decir, mediante el refuerzo positivo de actitudes efusivas del perro, las cuales comienza a presentar de forma constante. Esto quiere decir, que el dueño de forma inconsciente premia al perro (con palabras, caricias, etc.) actitudes que son negativas, como por ejemplo jugar sin control, emocionarse con la presencia de alguien, corretear, etc.  Este tipo de hiperactividad también puede ser causado por trastornos relacionados con la separación. 

La hiperactividad patológica es un trastorno poco frecuente que se debe a la alteración de las vías nerviosas, que se presenta cuando el perro es cachorro. Cabe aclarar que, aunque la hiperexcitabilidad es común en cachorros, es decir, la fácil excitación; la hiperactividad no es normal ni en perros adultos ni en cachorros.  

¿Cuáles son los signos?

Aunque existen signos claros de hiperactividad como ladridos constantes, falta de distinción entre lo que es comestible y lo que no, dificultad para concentrarse, destrozo de objetos y ausencia de cansancio, los signos pueden variar dependiendo del tipo de hiperactividad de la que se trate. Es por ello que el diagnóstico debe hacerlo un médico veterinario o profesional en comportamiento animal.

¿Cuáles son los tratamientos?

Los tratamientos dependen del diagnóstico que haga el veterinario. Si se trata de hiperactividad patológica, lo más probable es que se base en un tratamiento médico farmacológico, el cual permitirá que el organismo funcione mejor generando un mayor bienestar en el perro. 

En cambio, si se trata de hiperactividad fisiológica el tratamiento tendrá su base en la actividad física como ejercicios de agilidad o actividades en el campo. Además, la asistencia de un especialista en comportamiento es de suma importancia a la hora de controlar la hiperactividad. 

Por otra parte, ante tal necesidad ante esta situación es importante brindarle a tu mascota una buena fuente de energía, es por esto que recomendamos los piensos de la gama ERA millennium de pato y cordero.

También puedes mirar nuestro video del canal de Yotube CyP Mascotas.

Contenido que puede interesarte

Comentarios (0)

No hay comentarios por ahora
Producto añadido a la Lista de Deseos
Producto añadido para comparar

Erapetfood utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Pulsa el botón Aceptar Todo para confirmar que has leído y aceptado la información presentada

Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.