Para comenzar debes preparar un ambiente calmo para que el perro esté relajado. Luego debes levantar o toca las patas para ver si se encuentra cómodo, esto es recomendable que lo hagas habitualmente así el perro se acostumbra y el momento de cortarle las uñas no se vuelve un motivo de estrés.
Se recomienda que te sientes en el suelo, de modo que no debas torcerle demasiado las patas. Además, es conveniente comenzar por las patas delanteras y continuar por las traseras.
Después, sujeta firmemente la pata y coloca el cortauñas sin llegar a la zona rosada. Si tu perro tiene las uñas negras y no puedes observar la zona donde se encuentran los vasos sanguíneos corta poco a poco hasta ver un óvalo gris.
Lo recomendable es hacer un corte rápido y limpio, colocando el cortauñas de forma perpendicular para generar un corte recto. Una vez que hayas cortado todas las uñas, límalas para alisar los cortes.
Cuando hayas cortado las uñas de la primera pata puedes darle un premio antes de pasar a la siguiente. También puedes hacerlo una vez que hayas finalizado con todas las patas, de modo que recuerde la situación como positiva y sea más fácil las próximas veces. Una excelente forma de premiarlo podría ser mediante los irresistibles snacks funcionales de ERA.
Comentarios (0)