1. Disminución de los sentidos: con el transcurso de los años tu perro perderá paulatinamente sus sentidos, los más afectados suelen ser el oído y la vista.
2. Problemas de retención de orina: ante situaciones de pérdida de orina, no debemos regañar a nuestro perro, ya que no lo hace adrede. Lo que se recomienda es limpiar la orina cuando no nos vea y realizar paseos regulares más cortos, si, en cambio, el perro tiene dificultades para desplazarse simplemente debemos asearlo e implementar pañales o empapadores.
3. Enfermedades degenerativas: se trata de cambios degenerativos en las células que afectan a tejidos, órganos, y empeoran con el transcurso del tiempo. Las más comunes son artrosis, osteoporosis, displasia de cadera y codos. Además, los perros también son susceptibles de padecer enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. Para que sean detectadas estas enfermedades deberás recurrir al veterinario.
4. Cambios en la piel: además de la aparición de pelaje blanco, se producirán cambios en la piel de tu perro como piel seca, escamada, grasienta o irritada, costras, erupciones, enrojecimiento y/o inflamación, como también zonas calientes y pérdida de pelo. Esto podrás notarlo si observas y palpas detenidamente a tu perro, como también mediante cambios de actitud como lamido o mordida de piel.
5. Somnolencia y cansancio: mayor sea tu perro, más cansado estará y tenderá a tener más sueño. Es por ello que necesitará más horas de sueño y reposo, y pueden mostrar poco interés a la hora del paseo.
6. Problemas en la dentadura: los más comunes son la presencia de sarro y caries, las cuales pueden provocar la pérdida de piezas dentales, entre otras enfermedades.
7. Aumento de peso: esto suele deberse al cambio de actividad y la disminución del ejercicio.
8. Cansancio y disminución de la actividad: se cansan con más facilidad, y presentan un comportamiento más tranquilo y estable. Sin embargo, esto varía mucho según la raza del perro.
9. Se vuelve más dependiente: debido a sus cambios físicos y mentales notarás que te seguirá y buscará tu compañía para sentirse más seguro.
10. Aparición de tumores: estos son más habituales en perros de avanzada edad. Para poder identificarlos deberás palpar regularmente a tu perro.
Comentarios (0)