¿Mi perro es obeso?

¿Qué hacer con el sobrepeso del perro?

 ID="OPTIINMUNOPLUS"

Al igual que en las personas, el sobrepeso y la obesidad son una realidad que afecta cada vez a más perros. Es por ello que a continuación te contamos todo lo que tenes que saber para reconocer si tu perro presenta alguna de estas condiciones, a qué se deben, cómo pueden afectarlo y cuáles son las medidas que se deben tomar.

¿Cómo saber la condición de mi perro?

Muchas veces para los dueños no son conscientes o les resulta muy difícil reconocer que su mascota tiene exceso de peso. La forma más fácil de saberlo es mediante los controles en el veterinario, en dónde la báscula es la primera parada.

Sin embargo, a continuación te contamos cómo puedes reconocerlo a simple vista. En el caso de los perros con sobrepeso las costillas se palpan con complejidad, su espalda vista desde arriba se percibe más ancha, la cola con un grosor mayor y la cintura tiene una forma poco marcada o inexistente.

Esto se debe a la presencia de una capa de grasa entre la piel y los huesos del perro. En cuanto a los perros con obesidad, las costillas se encuentran ocultas, la cintura es inexistente y en la zona abdominal se pueden observar un abultamiento debido a las grandes cantidades de grasa acumulada. Además, el ensanchamiento de la espalda es incluso mayor que en el caso de sobrepeso y en las articulaciones también se puede observar acumulación de grasa.

¿Cuáles son las causas?

Los principales motivos por los cuales los perros presentan sobrepeso u obesidad suelen encontrarse en una mala alimentación, en la cual el perro ingiere más calorías de las que necesita para su actividad diaria. En estos casos no solo es necesario un alimento saludable, sino también en su justa medida y en caso de que sean necesarios cambios en la alimentación, hacerlo de forma progresiva para no generar desajustes.

En ERAPETFOOD disponemos de una gama muy variada de piensos de alta calidad con la información necesaria para asegurarse de que tu perro obtenga una dieta equilibrada y nutritiva, un buena recomendación seria el ERA Millennium Pollo y Faisán o el ERA Millennium Pollo y Faisán para Raza Pequeña.

Además, la ausencia o insuficiente ejercitación favorecen en aumento de peso. Y mientras más engorda el perro, menos voluntad presenta para hacer ejercicio físico.

Por otra parte, hay enfermedades que propician el aumento de peso como es el caso del hipotiroidismo, diabetes y síndrome de Cushing. Como también existen factores genéticos presentes en los perros que tienden a presentar sobrepeso y obesidad como la existencia de algunas razas de perros que acumulan más fácilmente las calorías, como es el caso de los labradores, golden retrievers, cockers spaniel, beagles, entre otros.

¿Cuáles son las consecuencias?

El exceso de pero no solo afecta estéticamente a tu perro, sino que es un problema grave para su salud. Tanto es así, que el sobrepeso en animales de compañía lleva al desarrollo de enfermedades similares a las de los seres humanos, como pueden ser diabetes o trastornos cardíacos.

Además, un peso elevado también es el causante de problemas tanto respiratorios como articulares. Es por ello que no solo reduce la calidad de vida, sino la esperanza de vida de tu perro.

¿Cuáles son los tratamientos?

Para comenzar a tratar el sobrepeso o la obesidad se debe hacer una visita al veterinario, para evaluar la salud del perro y establecer los pasos a seguir. Los más comunes son la sustitución del pienso actual por uno menos graso o la reducción de la ingesta de calorías. Además, se debe implementar o incrementar el tiempo que el perro realiza actividad física, ya sean paseos o juegos y actividades.

En este caso se pueden utilizar juguetes que obliguen al perro a trabajar para conseguir comida. Sin embargo, si el perro presenta alguna de las enfermedades anteriormente mencionadas, deberá someterse a tratamientos farmacológicos establecidos por el veterinario.

Cabe aclarar que el descenso de peso debe ser progresivo, ya que bajar bruscamente de peso puede dar como resultado graves problemas de salud.

Si quieres hacer ejercicio con tu perro, antes debes tomar estas ocho precauciones: 

     1- Consulta con tu veterinario para asegurarte de que tu perro esté en buena salud y sea apto para hacer ejercicio.

     2- Asegúrate de que tu perro esté vacunado y desparasitado.

     3- Elige un lugar seguro y adecuado para hacer ejercicio, como un parque cerca de tu casa.

     4- Adapta la intensidad y duración del ejercicio a las capacidades de tu perro.

     5- Lleva agua y un recipiente para que tu perro pueda beber durante el ejercicio.

     6- No forzar a tu perro a hacer ejercicios que no quiere hacer.

    7- Asegúrate de que tu perro esté suficientemente hidratado antes, durante y después del ejercicio.

     8- No dejes a tu perro solo durante el ejercicio.

También puedes mirar nuestro video del canal de Yotube CyP Mascotas.

Contenido que puede interesarte

Ver los artículos del autor
Antonio Rodriguez VETERINARIO

Antonio es socio de la EAAV (asociación europea de veterinarios de aves), socio de la AEMV (asociación de veterinarios de mamíferos exóticos), de AVEPA, de AMVAC, y ejerce una labor docente importante para alumnos de veterinaria, biología y forestales en las universidades Complutense, UAX y Castilla León. Pasa consultas diariamente de hurones, conejos, cobayas, loros, guacamayos, reptiles, perros, gatos, tucanes, touracos, y un largo etc. Es el cirujano responsable del quirófano del Hospital el Bosque y coordina el trabajo de su equipo de veterinarios. Sus aficiones son su trabajo, salidas al campo, la fotografía, viajar a países tropicales y Africa y todo lo que tenga relación con la conservación del Medio Ambiente.

Comentarios (0)

No hay comentarios por ahora
Producto añadido a la Lista de Deseos
Producto añadido para comparar

Erapetfood utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Pulsa el botón Aceptar Todo para confirmar que has leído y aceptado la información presentada

Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.