Nueva Ley de Protección Animal

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Bienestar Animal. Y con la nueva Ley de Protección Animal se establecen múltiples cambios en lo que respecta a las mascotas, principalmente los perros. La modificación que más ha llamado la atención es la eliminación de las razas de perros potencialmente peligrosas. 

Con la nueva Ley de Protección Animal se equilibran las obligaciones para propietarios de perros, independientemente de la raza o las condiciones físicas. De este modo, todos los perros deberán someterse a un estudio de sociabilidad individualizado. En el caso que el perro suspenda este estudio, pasará a considerarse potencialmente peligroso, y los dueños deberán obtener una licencia y seguir determinadas normas. 

Por otra parte, los dueños de perros deberán realizar un curso formativo para poder tenerlo. Con la finalidad de facilitar una tenencia responsable del animal. Sin embargo, se mantienen excepciones ya que los perros de caza, pastoreo o guarda de ganado estarán exentos de realizarlo, ya que serán considerados “perros de manejo especial fuera de la actividad específica”. Dicho curso será online, gratuito y obligatorio, además los propietarios de perros deberán suscribir un seguro de responsabilidad civil. 

Otra medida que contempla la nueva Ley de Protección Animal es la de “sacrificio cero”, es decir, la prohibición de sacrificar a animales de compañía.  El sacrificio sólo se podrá realizar por razones sanitarias o como eutanasia, y bajo ninguna circunstancia se podrá realizar por cuestiones económicas, de sobrepoblaión, carencia de plazas, imposibilidad de hallar adoptante, abandono, vejez, enfermedad o lesión con posibilidad de tratamiento o por problemas de comportamiento que puedan ser tratados por un educador. 

En esta nueva ley existen nuevas prohibiciones como maltratar, agredir físicamente o realizar cualquier práctica que le pueda producir sufrimiento físico, psicológico o la muerte al animal. Además queda prohibido abandonar animales en espacios abiertos o cerrados, como también realizar mutilaciones o modificaciones corporales, están exentas las prácticas terapéuticas o de esterilización. 

Entre otras prohibiciones se encuentra la relativa a la utilización o adiestramiento de animales para peleas, como también instigar la agresión a otro animal o persona. Además, se impide la utilización de animales para espectáculos públicos o actividades artísticas, turísticas o publicitarias que les cause angustia, dolor o sufrimiento, como también utilizarlos para mendigar o como objeto de recompensa en rifas o promociones. 

También puedes mirar nuestro video del canal de Yotube CyP Mascotas.

Contenido que puede interesarte

Comentarios (0)

No hay comentarios por ahora
Producto añadido a la Lista de Deseos
Producto añadido para comparar

Erapetfood utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Pulsa el botón Aceptar Todo para confirmar que has leído y aceptado la información presentada

Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.