Envíos peninsulares gratuitos a partir de 39€ (ver condiciones)

¿Qué hacer con el sobrepeso de mi perro?

¿Qué hacer con el sobrepeso de mi perro?

Al igual que en las personas, el sobrepeso y la obesidad son problemas que cada vez afectan más a los perros. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas para reconocer si tu perro tiene sobrepeso u obesidad, las causas detrás de esto, cómo puede afectar a tu amigo peludo y las medidas que debes tomar.

Cómo determinar la condición de mi perro

A menudo, los dueños de mascotas no son conscientes o encuentran difícil reconocer si su mascota tiene exceso de peso. La forma más sencilla de evaluarlo es a través de controles veterinarios regulares, donde la báscula se convierte en el primer punto de referencia.

Sin embargo, aquí hay algunos indicadores visuales que te ayudarán a reconocerlo a simple vista. En perros con sobrepeso, las costillas se sienten con dificultad, la espalda parece más ancha cuando se ve desde arriba, la cola tiene un mayor grosor y la cintura está poco definida o ausente.

Esto se debe a la presencia de una capa de grasa entre la piel y los huesos del perro. En el caso de los perros obesos, las costillas están ocultas, la cintura es inexistente y hay un abultamiento notable en la zona abdominal debido a la acumulación de grandes cantidades de grasa. Además, el ensanchamiento de la espalda es aún más pronunciado que en el caso de los perros con sobrepeso, y puede haber acumulación de grasa alrededor de las articulaciones.

¿Qué causa la obesidad canina?

Las razones principales detrás de que los perros tengan sobrepeso u obesidad a menudo se atribuyen a una mala alimentación, donde un perro consume más calorías de las que necesita para su actividad diaria. En estos casos, no se trata solo de proporcionar comida saludable, sino también de asegurarse de que se le dé en la cantidad adecuada. Si son necesarios cambios en la alimentación, deben realizarse de manera progresiva para evitar trastornos.

En ERAPETFOOD, ofrecemos una amplia gama de alimentos para mascotas de alta calidad con la información necesaria para garantizar que tu perro reciba una dieta equilibrada y nutritiva. Una buena recomendación sería ERA Millennium Pollo y Faisán o ERA Millennium Pollo y Faisán para Razas Pequeñas.

Además, la falta o insuficiente ejercicio contribuye al aumento de peso. A medida que un perro gana más peso, se muestra menos dispuesto a participar en actividad física.

Por otra parte, ciertas afecciones médicas pueden llevar al aumento de peso, como el hipotiroidismo, la diabetes y el síndrome de Cushing. También existen factores genéticos en juego en perros propensos al sobrepeso y la obesidad, como ciertas razas de perros que tienden a acumular calorías más fácilmente, como los Labradores, Golden Retrievers, Cocker Spaniels, Beagles y otros.

Consecuencias de la obesidad canina

El exceso de peso no solo afecta la apariencia de tu perro, sino que también representa un problema grave para su salud. De hecho, la obesidad en mascotas puede llevar al desarrollo de enfermedades similares a las de los seres humanos, como la diabetes y trastornos cardíacos. Además, el peso excesivo puede causar problemas respiratorios y articulares. Esto no solo reduce la calidad de vida de tu perro, sino que también acorta su esperanza de vida.

Cómo abordar el sobrepeso y la obesidad canina

Para comenzar a abordar el sobrepeso o la obesidad en perros, es crucial hacer una visita al veterinario para evaluar la salud del perro y determinar los pasos necesarios. Enfoques comunes incluyen cambiar a un alimento para perros con menos grasa o reducir la ingesta de calorías. Además, es esencial aumentar la actividad física del perro a través de paseos, tiempo de juego y otras actividades.

En algunos casos, se pueden utilizar juguetes que requieren que los perros trabajen para obtener comida. Sin embargo, si tu perro tiene alguna de las condiciones médicas mencionadas anteriormente, es posible que necesite tratamientos farmacológicos recetados por el veterinario.

Es importante tener en cuenta que la pérdida de peso debe ser gradual, ya que una pérdida de peso rápida puede resultar en problemas graves de salud.

Si deseas hacer ejercicio con tu perro, toma las siguientes precauciones:

  1. Consulta a tu veterinario para asegurarte de que tu perro esté en buena salud y sea apto para el ejercicio.
  2. Asegúrate de que tu perro esté vacunado y desparasitado.
  3. Elije un lugar seguro y adecuado para el ejercicio, como un parque cercano.
  4. Ajusta la intensidad y la duración del ejercicio a las capacidades de tu perro.
  5. Lleva agua y un recipiente para que tu perro pueda beber durante el ejercicio.
  6. No obligues a tu perro a hacer ejercicios que no quiera hacer.
  7. Asegúrate de que tu perro esté suficientemente hidratado antes, durante y después del ejercicio.
  8. No dejes a tu perro solo durante el ejercicio.

Siguiendo estas pautas, puedes ayudar a tu perro a alcanzar y mantener un peso saludable, asegurando una vida más feliz y prolongada para tu querido compañero.

Si te ha gustado esta entrada, ¡Compártela! Podría ayudar a las mascotas de tus amigos.

1 comentario en «¿Qué hacer con el sobrepeso de mi perro?»

  1. Cual de sus piensos me recomendaría para mi perro obeso? He probado varios piensos y no hay manera de que adelgace y me preocupa, ya que con su edad ya empieza a tener problemas en sus patitas.

    Responder

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos Personales - Erapetfood te informa que los datos de carácter personal que proporcionas rellenando este formulario seran tratados por PETS AWAY STORE S.L. como responsable de este sitio web; Finalidad: Gestionar los comentarios del blog; Legitimación: Consentimiento del interesado; Destinatarios: tus datos se guardan en los servidores de la empesa de alojamiento web Ilertec – Ver la política de privacidad de Ilertec; Derechos: puedes acceder, rectificar, limitar o suprimir todos tus datos en info@erapetfood.com; Para más información consulte la política de privacidad de este sitio web.

Otros artículos que pueden interesarte

¿Por qué mi gato maúlla tanto? Comprendiendo la comunicación felina Los maullidos son una de las formas más comunes en

Enseñar a tu perro a caminar junto a ti sin necesidad de una correa es una habilidad invaluable que no