Cuando se trata de la pérdida o robo de tu mascota, la ley es clara: tienes la obligación de notificar a las autoridades dentro de las primeras 48 horas desde que te das cuenta de la situación. Esta medida, establecida en el artículo 27 de la Ley de Bienestar Animal, es crucial para ayudar en la localización y recuperación de los animales. Debes realizar esta notificación en el Registro de Animales de Compañía de la comunidad autónoma en la que estás empadronado.
¿Cómo realizar la notificación?
La notificación de la pérdida o robo de tu mascota puede hacerse de varias maneras, facilitando el proceso para los dueños. Aquí te explicamos las opciones disponibles:
- Presencialmente: Puedes acudir directamente a las oficinas del Registro de Animales de Compañía de tu comunidad autónoma.
- Correo electrónico: Enviar un correo electrónico a la dirección oficial del Registro de Animales de Compañía.
- Telefónicamente: Realizar la notificación llamando al número de teléfono correspondiente del Registro.
- Online: A través de la página web del Registro de Animales de Compañía, una opción cómoda y rápida.
¿Qué información debes aportar en la notificación?
Para que la notificación sea completa y efectiva, asegúrate de incluir la siguiente información:
- Datos del propietario: Nombre, apellidos, DNI, dirección y teléfono de contacto.
- Datos del animal: Número de identificación (microchip), especie, raza, sexo, edad, color y cualquier otra característica distintiva que pueda ayudar en su identificación.
- Fecha y lugar de la pérdida o robo: Indica cuándo y dónde ocurrió el incidente.
- Circunstancias: Describe brevemente cómo se produjo la pérdida o robo de tu mascota.
¿Qué pasa si no notificas la pérdida o robo de tu mascota?
Ignorar la obligación de notificar la pérdida o robo de tu mascota no solo es irresponsable, sino que también puede acarrearte una multa de hasta 300 euros. Además, esta acción puede dificultar enormemente las posibilidades de recuperar a tu compañero animal.
¿Por qué es importante notificar la pérdida o robo de una mascota?
Notificar la pérdida o robo de tu mascota no es solo un deber legal, sino una medida clave para:
- Facilitar la recuperación: Ayuda a las autoridades a localizar y devolver a tu mascota.
- Prevenir el abandono y maltrato animal: Mantener a los animales protegidos y fuera de peligro.
- Mantener un registro actualizado: Contribuye a la creación de un registro fiable de animales de compañía, lo que ayuda a la protección y bienestar de todos los animales.
La notificación de la pérdida o robo de mascotas es un paso fundamental para asegurar el bienestar de los animales, quienes, bajo la Ley de Bienestar Animal, son reconocidos como seres sintientes. Cumplir con estas obligaciones no solo refuerza la seguridad de tu mascota, sino que también refleja nuestro compromiso como sociedad para con el bienestar animal.
6 comentarios en «¿Qué dice la ley sobre la pérdida o robo de mascotas?»
Súper interesante! Desconocía varias cosas que comentáis. ¡Gracias!
Gracias a ti Noelia por seguirnos. Abrazo, Miriam.
Tenia entendido que si pasan esas 48 horas y no se ha notificado la pérdida, entonces se consideraría abandono.
Cuando hablais de multa de 300Eur entiendo que es por la falta de comunicación de dicha perdida pero si se considerase abandono, la multa no seria mas alta?
Gracias por tu comentario, Patricia. La Ley de Bienestar Animal establece que es obligatorio notificar la pérdida o robo de una mascota en las primeras 48 horas para evitar que se considere una infracción, tal y como comentamos. Aunque no haya sido abandono intencionado, no hacerlo podría interpretarse como tal, lo que puede llevar a sanciones mucho más graves, con multas de hasta 50.000€ o más en casos extremos.
Por eso, aconsejamos notificarlo lo antes posible para evitar problemas mayores.
Gracias por estar al tanto de la legislación y contribuir al bienestar de nuestros peludos.
Un saludo.
Si se escapa un perro de un club canino han hecho la pertinente denuncia y hacen una busqueda exhaustiva durante dias
Tiene el dueño q denunciar tb su desaparicion? Q pasa si solo lo ha hecho el club?
Hola, María José:
Gracias por tu consulta y por interesarte en el artículo. Es una duda muy habitual cuando la pérdida del animal ocurre estando al cuidado de un tercero, como un club canino.
Aunque el club haya puesto la denuncia y esté participando activamente en la búsqueda, la obligación legal de notificar la pérdida o sustracción recae sobre el titular del animal, es decir, la persona que aparece como propietaria en el Registro de Animales de Compañía.
La Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, indica que el responsable debe comunicar la desaparición en el plazo máximo de 48 horas al Registro de Animales de Compañía de su comunidad autónoma.
La denuncia presentada por el club no sustituye esa notificación del titular, sino que la complementa. Si el dueño no lo hace, puede incurrir en una infracción leve, que conlleva sanción administrativa, además de complicar los trámites cuando el animal aparezca.
Por tanto, en este caso, el dueño debe igualmente presentar la notificación oficial de la desaparición ante el Registro correspondiente (ya sea por vía online, telefónica o presencial) e indicar la referencia de la denuncia interpuesta por el club. De esta forma, quedará totalmente cumplida la obligación legal y alineados todos los esfuerzos para la recuperación del perro.
Espero que esta respuesta te haya aclarado la cuestión y que, sobre todo, hayáis encontrado al perro.