Envíos peninsulares gratuitos a partir de 39€ (ver condiciones)

¿Cada cuánto debo desparasitar a mi perro o gato? La guía definitiva

La desparasitación es uno de los cuidados básicos más importantes para la salud de nuestros compañeros peludos. Los parásitos no solo afectan a su bienestar, también pueden transmitir enfermedades graves y, en algunos casos, incluso contagiar a las personas.
En este artículo te explicamos cada cuánto y cómo debes desparasitar a tu perro o gato, según su edad y estilo de vida.

🚨 ¿Por qué es tan importante desparasitar?

  • Los parásitos internos (lombrices, tenias, giardias, coccidias…) viven en el intestino y pueden provocar diarreas, vómitos, pérdida de peso y anemia.
  • Los parásitos externos (pulgas, garrapatas, ácaros) se alojan en la piel y pelaje, causando picores, alergias, dermatitis y transmitiendo enfermedades.
  • Algunos parásitos son zoonóticos, es decir, pueden pasar a los humanos (ejemplo: Toxoplasma, Dipylidium).

🐶 Desparasitación en perros

  • Cachorros:
    • Interna: cada 15 días hasta los 3 meses.
    • Luego, 1 vez al mes hasta los 6 meses.
  • Adultos:
    • Interna: cada 3 meses (4 veces al año).
    • Externa: cada 4–8 semanas según producto (pipetas, collares, comprimidos).
  • Perros de exterior o cazadores: pueden necesitar un plan más frecuente.

🐱 Desparasitación en gatos

  • Gatitos:
    • Interna: cada 15 días hasta los 3 meses.
    • Luego, 1 vez al mes hasta los 6 meses.
  • Adultos:
    • Interna: cada 3 meses (dependiendo si salen a la calle o conviven con niños/inmunodeprimidos).
    • Externa: pipetas o collares cada 4–8 semanas.
  • Gatos indoor: aunque vivan dentro de casa, también deben desparasitarse, ya que pulgas o huevos de lombrices pueden entrar en el hogar en nuestra ropa o zapatos.

✅ Consejos prácticos para tutores

  1. Consulta siempre al veterinario para elegir el antiparasitario adecuado.
  2. Nunca uses productos de perro en gatos (pueden ser tóxicos ⚠️).
  3. Mantén la higiene del hogar: aspirar, limpiar mantas y camas de la mascota.
  4. Refuerza la desparasitación en épocas de mayor riesgo (primavera-verano).

Con pequeños gestos de prevención, estarás protegiendo a tu compañero… ¡y a toda la familia! 🏡

Si te ha gustado esta entrada, ¡Compártela! Podría ayudar a las mascotas de tus amigos.

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos Personales - Erapetfood te informa que los datos de carácter personal que proporcionas rellenando este formulario seran tratados por PETS AWAY STORE S.L. como responsable de este sitio web; Finalidad: Gestionar los comentarios del blog; Legitimación: Consentimiento del interesado; Destinatarios: tus datos se guardan en los servidores de la empesa de alojamiento web Ilertec – Ver la política de privacidad de Ilertec; Derechos: puedes acceder, rectificar, limitar o suprimir todos tus datos en info@erapetfood.com; Para más información consulte la política de privacidad de este sitio web.

Otros artículos que pueden interesarte

Tener un gato en casa es una de las mayores alegrías del mundo. Su compañía, su ronroneo y esa mezcla

El 70% del sistema inmunitario de tu mascota se encuentra en su aparato digestivo. La salud intestinal es clave para

El sobrepeso felino es cada vez más común y puede afectar tanto a la esperanza de vida de los gatos

¡Aviso importante!

Los pedidos realizados a partir de hoy viernes serán enviados el lunes, debido a tareas de inventario y mantenimiento interno.

¡Gracias por tu comprensión!