Tener un gato en casa es una de las mayores alegrías del mundo. Su compañía, su ronroneo y esa mezcla entre independencia y cariño los hacen únicos. Pero además de ofrecerle amor y un buen entorno, hay algo fundamental que nunca debemos olvidar: mantener su calendario de vacunación al día.
En este artículo te contamos las 3 vacunas que no pueden faltar en la vida de tu gato.
1. Vacuna de la rabia
Aunque la rabia es una enfermedad poco frecuente en España, sigue siendo mortal tanto para animales como para humanos.
Por eso, la vacuna de la rabia es obligatoria en muchas comunidades autónomas y altamente recomendable en todas.
Esta enfermedad afecta al sistema nervioso y se transmite a través de mordeduras o arañazos. Vacunar a tu gato no solo lo protege a él, sino también a ti y a las personas de su entorno.
Se aplica por primera vez entre los 3 y 6 meses de edad y, posteriormente, se refuerza cada uno o dos años, según la legislación de tu zona.

2. Vacuna trivalente
La vacuna trivalente felina es una de las más importantes, ya que protege frente a tres enfermedades altamente contagiosas:
- Rinotraqueítis infecciosa felina, que afecta a las vías respiratorias y causa estornudos, fiebre y secreción nasal.
- Calicivirus felino, que provoca úlceras en la boca, conjuntivitis y pérdida de apetito.
- Panleucopenia felina, una enfermedad grave que debilita el sistema inmunitario y puede ser mortal, especialmente en gatitos.
Esta vacuna se aplica por primera vez entre las 8 y 9 semanas de edad, con refuerzos a las 12 semanas y, posteriormente, cada año.
Vacunar con regularidad es la mejor forma de mantener su sistema inmunitario fuerte frente a estas amenazas.

3. Vacuna contra la leucemia felina
La leucemia felina (FeLV) es una enfermedad viral muy contagiosa que debilita el sistema inmunitario y puede provocar infecciones crónicas, anemia o incluso cáncer.
Aunque no todos los gatos necesitan esta vacuna, es fundamental si el tuyo tiene contacto con otros gatos, ya sea en la calle, en colonias o en refugios.
El virus se transmite principalmente a través de la saliva, la orina o el contacto directo.
Antes de vacunar, el veterinario realizará una prueba rápida para comprobar que el gato no está infectado.
Si el resultado es negativo, la vacuna se aplica a partir de las 8 o 9 semanas, con una segunda dosis a las 3 o 4 semanasy refuerzos anuales para mantener la protección.
Vacunar frente a la leucemia felina puede salvarle la vida y es una de las mejores decisiones para cuidar su salud a largo plazo.

Si ha pasado más de un año desde su última vacuna, este es tu recordatorio para pedir cita con tu veterinario. Una buena vacunación protege por fuera… Pero una alimentación natural y equilibrada refuerza su salud desde dentro.
En ERA Pet Food elaboramos pienso y comida húmeda para gatos con ingredientes naturales, sin colorantes ni conservantes, y con todos los nutrientes que necesita para mantenerse fuerte y saludable.
Descubre nuestras gamas para gatos aquí y dale a tu felino una vida larga, sana y feliz.