Envíos peninsulares gratuitos a partir de 39€ (ver condiciones)

¿Qué dice la nueva Ley de Bienestar Animal sobre la venta y exhibición de animales en escaparates? Todo lo que debes saber.

¿Hay animales cuya venta está prohibida?

La Ley de Bienestar Animal de 2023, que ya entró en vigor en España, marca un hito en la protección de los derechos de los animales. Una de las medidas más destacadas de esta legislación es la prohibición de la venta y exhibición de perros, gatos y hurones en escaparates de tiendas de animales y establecimientos similares. Esta normativa tiene como objetivo principal evitar la compra impulsiva y mejorar las condiciones de vida de los animales en estos entornos. A continuación, te explicamos de manera clara y detallada qué implica esta ley y a quién afecta.

¿Qué prohíbe el artículo 18 de la ley?

El artículo 18 de la Ley de Bienestar Animal prohíbe explícitamente la venta y exhibición de perros, gatos y hurones en:

  • Tiendas de animales.
  • Centros de jardinería.
  • Cualquier otro establecimiento que comercialice animales de compañía.

Esta medida se aplica tanto a la venta física en las tiendas como a la exhibición en escaparates, donde los animales a menudo sufrían estrés debido a la constante exposición y falta de condiciones adecuadas.2. HambreCuando tu gato tiene hambre, lo sabrás. Los maullidos por comida son persistentes y exigentes, especialmente cerca de la hora de alimentación. Si su rutina de comidas se altera, tu gato lo hará notar rápidamente.

¿A quién afecta esta prohibición?

La prohibición está dirigida a varios tipos de establecimientos:

  • Tiendas de animales: Ya no podrán vender ni exhibir perros, gatos o hurones en escaparates o dentro de sus instalaciones.
  • Centros de jardinería: Estos establecimientos también deberán cesar cualquier actividad relacionada con la venta o exhibición de estas especies.
  • Otros establecimientos similares: Cualquier comercio que venda animales de compañía tendrá que cumplir con esta normativa.

¿Qué excepciones contempla la ley?

Existen algunas excepciones que la ley permite en casos muy específicos:

  1. Criadores autorizados: Los criadores de perros, gatos y hurones que estén registrados y autorizados por las comunidades autónomas podrán seguir vendiendo animales, pero no podrán exhibirlos en escaparates ni vitrinas.
  2. Asociaciones de protección animal: Las entidades dedicadas a la adopción de animales pueden exhibirlos en escaparates, siempre que se garanticen condiciones óptimas de bienestar para los animales, como un espacio adecuado, ventilación, y cuidados constantes.

¿Cómo pueden vender animales las tiendas y criadores?

Ante la imposibilidad de exhibir animales en escaparates, las tiendas y criadores deberán optar por otras vías para comercializar sus animales, como:

  • Plataformas online: La venta a través de páginas web y plataformas digitales es una alternativa que muchos negocios están adoptando.
  • Publicidad tradicional: La promoción de animales en medios tradicionales, como anuncios impresos o spots de radio y televisión, sigue siendo una opción válida.
  • Visitas presenciales con cita previa: Los potenciales compradores podrán ver a los animales en un entorno controlado y tras una cita previa, asegurando que la decisión de compra sea más reflexiva y responsable.

Beneficios de la prohibición

La prohibición de la venta y exhibición de animales en escaparates conlleva una serie de beneficios tanto para los animales como para los futuros dueños:

  1. Evita la compra impulsiva: A menudo, las compras por impulso terminan en abandono o maltrato. Al limitar la exhibición de animales como si fueran simples productos, se promueve una adquisición más consciente y responsable.
  2. Mejora el bienestar de los animales: La exposición constante en escaparates genera altos niveles de estrés y ansiedad en los animales, especialmente en los más jóvenes. Con esta prohibición, se busca garantizar que los animales crezcan y vivan en espacios más tranquilos y saludables.
  3. Fomenta la adopción responsable: Al priorizar la adopción de animales desde asociaciones y refugios, se espera reducir el abandono animal y dar una segunda oportunidad a miles de animales que buscan un hogar.

¿Por qué es importante esta medida?

Esta ley refuerza el concepto de que los animales son seres sintientes y no objetos que se pueden exhibir y vender sin tener en cuenta su bienestar. La compra responsable y la adopción son pilares fundamentales para mejorar la situación de los animales en España. Además, la ley fomenta la adopción como una vía para brindar a estos animales una vida digna y llena de cuidados.

En resumen, la Ley de Bienestar Animal de 2023 es un avance crucial para proteger a los animales de compañía y asegurar que aquellos que deciden incluir un nuevo miembro peludo en su familia lo hagan de manera consciente y responsable. La prohibición de la venta y exhibición de animales en escaparates es solo una de las muchas medidas diseñadas para garantizar el bienestar de los animales y promover un trato más justo y humano hacia ellos.

Si te ha gustado esta entrada, ¡Compártela! Podría ayudar a las mascotas de tus amigos.

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos Personales - Erapetfood te informa que los datos de carácter personal que proporcionas rellenando este formulario seran tratados por PETS AWAY STORE S.L. como responsable de este sitio web; Finalidad: Gestionar los comentarios del blog; Legitimación: Consentimiento del interesado; Destinatarios: tus datos se guardan en los servidores de la empesa de alojamiento web Ilertec – Ver la política de privacidad de Ilertec; Derechos: puedes acceder, rectificar, limitar o suprimir todos tus datos en info@erapetfood.com; Para más información consulte la política de privacidad de este sitio web.

Otros artículos que pueden interesarte

¿Por qué mi gato maúlla tanto? Comprendiendo la comunicación felina Los maullidos son una de las formas más comunes en

Enseñar a tu perro a caminar junto a ti sin necesidad de una correa es una habilidad invaluable que no